SETUBAL: LA CIDADE DE LA SARDINA (Portugal 2024)

 

Plaza BOCAGE

 

 Patio de CASA DA BAHIA

 

Era el último domingo en Lisboa. El día anterior lo había pasado a la vera del Tajo, paseando por sus jardines umbrosos, visitando los “restos” de la Expo y comiendo opíparamente.

¡Adiós amigo Tajo! Hasta pronto.

 

 ESTACION DE ORIENTE, SANTIAGO CALATRAVA

 

 Hoy me propongo llegar al otro lado de la bahía, a Setúbal. Iré en metro desde Moscavite (de mi mala suerte) a la modernísima ESTACION DE ORIENTE de SANTIAGO CALATRAVA: METRO, BUSES Y TRENES perfectamente coordinados, restaurantes, tiendas en una arquitectura sorprendente y alada. Una mujer africana me indica claramente mi dársena y el horario de mi bus a Setúbal. ¡Bendita sea!

Bus nuevecito y barato que en 40’ llega a su destino, el BARRIO DE SALGADO, FUERA DEL CASCO HISTORICO donde otrora viviera la burguesía conservera.

Llueve a mares, me tomo un cafecinho enfrente de la estación donde se arma la marimorena entre la patrona y un “mendigo” negro africano que no renuncia a sus derechos a la comida. El hombre la insulta y llaman a la policía.

Una turista gringa me indica cómo llegar al centro. Llueve a mares, sólo un indio de la India por esta calle llena de comercios de lujo cerrados hoy domingo. Me cuenta que lleva ya cuatro años trabajando en Portugal más contento que en su pueblo del norte de la India…

 



 Una de las casas  “asustadas” del terremoto en Troino

 

 Plaza de BOCAGE

 

“Creo que es por allí para la plaza Bocage… esa Iglesia de Jesús… no sé, la verdad…Pregunta a los policías.”

Y así fue como llegué a la comisaría y el jefe me advirtió que la iglesia estaría cerrada hasta las cuatro de la tarde.  En la Plaza BOCAGE, en honor de un gran poeta del siglo XIX, la OFICINA DE TURISMO, cosa sorprendente, estaba abierta. Este antiguo CLUB DE OFICIALES alberga además un restaurante de lujo y una oficina de promoción de los vinos de la región. Con un mapa y todas sus recomendaciones entro en la CASA DE LA CULTURA hasta el bar en el patio- jardín vertical verdeante del fondo lleno de jóvenes dicharacheros dándole a la cerveja.

 

 OFICINA DE TURISMO

 

 CASA DA BAHIA

 

 De allí salgo al barrio bajo, TROINO, el atormentado por la Madre Naturaleza

 

y a la gran avenida paralela al río SADO, LUISA TODI, cantante de ópera que no política de turno. Su paseo central es un oasis de árboles y plantas orgullo de la ciudad, con bancos y zonas de recreo. Todavía se ven casas con fachadas de azulejos azules y blancos medio muertas del susto de los terremotos. Muchas familias hacen cola en los restaurantes más populares por sus parrilladas, ostras y chocos (anillos de sepia rebozados parecidos a las rabas de mi pueblo). Todo ese maremágnum no me augura nada bueno. Sigo adelante hasta la CASA DA BAHIA primorosamente restaurada, con dos patios, sala de exposiciones y conferencias. El bar sirve un café exquisito y vende productos típicos de la región (quesos, vinos moscatel, conservas y dulces de lo mas escogido). Para mí unas galletas de chocolate y naranja de rancia estirpe. Dice la señora de la promoción. Hoy una expo de PECES TROPICALES realizados con materiales marinos reciclados nos da la bienvenida.





 

CASTILLO SAN FELIPE

Sigo andando por el paseo del río (menos mal que a éste no le alcanzó la norma de 2019 Jeje)  hasta la playa urbana, una media luna de arena dorada bajo la sombra del CASTILLO SAN FELIPE (en honor a Felipe II de España y Portugal, tan denostado por los portugueses).

No se puede hoy con el barrizal subir al castillo por esta ladera escarpada. Hay que dar la vuelta y subir por la carretera que lleva al albergue.

Y esto fue a la IDA…!Faltaba lo MEJOR!

FOTOS: Cortesía de GOOGLE y algunas de mi cosecha

 

 

 

 

 

Comments

  1. Setubal, que no conocia ni el nombre... Por muchas razones que la apunto en mi lista de favoritas.

    ReplyDelete
  2. Veo que fue todo un descubrimiento ese Setubal "de mil amores". Portugal creo que tiene cosas muy interesantes para descubrir. Sigue, sigue....

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

EN FERRY AL PARQUE NATURAL DA RIA FORMOSA (Portugal)

FARO Y ALBUFEIRA (Paraíso de la marcha british)

LA CÓRDOBA DE “LAS ‘MIL’ CULTURAS”