HOY VA DE PIEDRAS: DEL VALLE DE LOS TEMPLOS A LA CATEDRAL DE AGRIGENTO


TEMPLO DE JUNO


"Si no quiere asarse, vaya al abrir, a las 8 y media, con su paraguas, botella de agua y las "baskets" mas cómodas que tenga que allí hay que andar de lo lindo. No diga que no le avisé".

Entendido. A las siete abren la panadería. Salgo tal cual de la dormidera con un chal por encima y me agencio unos cruasancitos perfumados y calentitos. Un café me devuelve a la vida.

Decido coger el autobús para ahorrarme los 5 km de pateo ya para empezar. Pero, este tío se desvía por la carretera de circunvalación, pasa el museo arqueológico y se para en una puerta...

!Nadie! Ni chiringuitos ni vendedores... SIGO...SON YA LAS 8 Y MEDIA. lLEGO A UN MOSTRADOR "RUSTICO" Y ME DICEN QUE ES LA ENTRADA DEL FINAL DEL RECORRIDO CLASICO, pero que se puede también entrar y hacerlo al revés me gusta y mas el hecho de que los grupos entren por la puerta principal y avancen como sunami imparable

AGRIGENTO AGRIGENTO, colonia griega desde el año 580 aC en su máximo esplendor. Pongo la imaginación a trabajar a tope recordando con agradecimiento a mi profesor de HISTORIA DEL ARTE DE LA COMPLUTENSE. Templos a todos sus dioses y diosas, el Ágora, las murallas ciclópeas. Una excavación que ha sacado a la luz, además, la ciudad romana y la época medieval destruida por guerras y catástrofes naturales.


TEMPLO DE LOS DIOSCUROS


En este maremagnun de piedras algunos templos han sido reconstruidos en 1836 con mayor o menor fortuna. Así el llamado TEMPLO DE LOS DIOSCUROS (CASTOR Y POLUX) favorito de los turistas fotógrafos compulsivos que fue parcialmente reconstruido con "elementos dispares" encontrados por los alrededores...


MODELO DEL TEMPLO DE ZEUS OLIMPICO CON LOS TELAMONES


Sigo por la VIA AUREA. Ahora el templo de ZEUS OLIMPICO. Levantado para conmemorar la victoria sobre los cartagineses, con su TELAMON yacente asqueado de tanta fabulación. Algunas de sus piedras sirvieron para la construcción de PUERTO EMPEDOCLE, alli cerquita.


TEMPLO DE LA CONCORDIA CON SU ICARO YACENTE

Y llegamos al denominado por los excavadores TEMPLO DE LA CONCORDIA, que junto al TEMPLO DE JUNO conservaria su estructura original. Por el resto son especulaciones.

Estilo dórico del 430 aC, se salvó intacto gracias a la construcción de una iglesia cristiana en su interior en 597 aC. y me vienen a la memoria la MEZQUITA DE CORDOBA Y SANTA SOFIA DE ESTAMBUL.



Ahora voy a hacerle justicia a la CABRA GIRGENTANA, en su chabolita a la sombra, muy inteligente ella. Parece que fueron traídas  de Afganistan por los conquistadores musulmanes. Cuernos retorcidos, barbas lungas, melenas, pero poca leche. Estaban a punto de extinguirse por poco lecheras acusadas de ramonear entra las piedras sagradas. De momento las tienen en cuarentena esperando la decisión de la UNESCO.

Y aquí me quedo enamorada de este ICARO DE BRONCE.

Y aquí quedó varado este ICARO de la Expo del artista polaco IGOR MITORAJ.

Él, que queria volar siempre más alto, acabo derretido por el sol.

Ordenes, sugestiones en todas las lenguas, fotos y mas fotos mientras EL reposa magullado indiferente a tantos besos y abrazos.

Ya me acerco al principio, los batallones de turistas, camara en ristre a las órdenes de sus guías implacables toman posición frente al TEMPLO DE JUNO el que aparece en todos los folletos de promoción de Agrigento. Unas cuantas columnas erguidas sobre la colina han desafiado a siglos de guerras y terremotos.

 Pero, !Ay! La entrada me atrae con fuerza irresistible y salgo a escape perseguida por este SURYA implacable a la búsqueda del busito caprichoso que me devuelva a mi refugio.

"No hay autobús directo. Sólo el que da toda la vuelta y llega al mare. Si no. tiene que salir a la strada principal y esperar a que pase alguno para el centro.."

Y eso que este año AGRIGENTO HA SIDO DECLARADA CAPITAL CULTURAL DE ITALIA.

 De pronto aparece una especie de Tuc Tuc rutilante nuevecito que se para debajo de los árboles.

Pregunto. El críptico conductor deja escapar que pertenece al Comune y que lleva pasajeros gratis desde esta entrada del Parque al centro de la ciudad, a la estación del tren y arriba, a la catedral.

Bien, que ni al pelo. Me digo. Monto y en marcha. Los dioses griegos están de mi parte.

Me deja en el centro para recuperar fuerzas con un "focaccia" bien nutrida regada con una birra friisima. Decido volver a casa por el VIALE DE LA VITTORIA, bajo la sombra de los laurisilvos a la búsqueda de la pastelería recomendada por mis amigos tedesco-sicilianos.  "Vayan allí, 

es el mejor helado de Italia".

?Y quién podría resistirse?

Bueno, aquí os dejo sentada en esta terracita con mi helado favorito: chocolate negro con pistachos y almendras.

! Qué divinez! Por aquello de divino.

Renuncio a la catedral. Será para mañana.

FOTOS: Cortesía de GOOGLE

Comments

  1. Por que sere tan inutil me preguntaba anoche...
    Este nuevo PC me odia, esta claro. Ya no puedo adivinarle las entranas. Asi estaba yo cuando se me encendio la bombilla. Sacare un pantallazo de mi texto Word y lo reescribire directamente en mi blog... Y fue asi como, finalmente, pude sacar este post medio corregido. Hago proposito de mejorarme.

    ReplyDelete
  2. Tienes que estar contenta porque la imaginación te salvó.

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

EN FERRY AL PARQUE NATURAL DA RIA FORMOSA (Portugal)

HUELVA ENTRE DOS RIOS

FARO Y ALBUFEIRA (Paraíso de la marcha british)