HUELVA ENTRE DOS RIOS
Llega el tren por entre las marismas, está atardeciendo y el sol se mira en las aguas.
Es una estación de juguete, bajan tres o cuatro personas más que salen disparadas por la explanada.
Decido preguntar por mi hostal a un señor mayor de charla con otro de su quinta que resultó ser el jefe de estación.
"No está muy lejos, salen por la derecha y todo seguido. Pregunte por el antiguo matadero..."
Todo seguido, sí... Esto no termina nunca. Las ruedas de mi maletas se sulfuran y yo estoy angustiada "oyendo" berridos de ajusticiados y olores mefiticos.
Preparada para lo peor, descubro que el matadero se ha convertido en centro cultural paraíso de los jóvenes onubenses.
Hostal regentado por una pareja joven, dicharachero él y limpiadora encarnizada la dona,como siempre...
Impoluto este antiguo local comercial con ventanucos a ras de techo. Murales contra la claustrofobia. Tras la "conferencia" del marido salgo y descubro subiendo unas escaleras que se sale a una avenida- carretera que atraviesa la ciudad hasta el antiguo embarcadero de mineral. Empezamos con las caminatas.
El barrio inglés,le dicen...unas cuantas casas con humos de chalets fonde vivían los jerifaltes de la compañía minera y que me recuerdan los chalets de Orconera
Iron/Ore de mi infancia. La "Casa de Colón" echa la siesta en este precario jardincillo suyo. Nadie, todo cerrado. Y me pregunto por el nombre engañoso.
..Sigo andando por una calle peatonal comercial recién encalada hasta lo que fue el cargadero de mineral de Río Tinto al borde del río. Lo han restaurado a conciencia, y pienso que algo así podrían hacer en mi pueblo con el cargadero de Altos Hornos en el paseo actual de la ría.
El viento ruge y amenaza con echar por tierra esta jaula de hierros renegridos.
El frío, mi enemigo tanto tiempo deseado, me hace buscar refugio en un café de la esquina.
De momento, Huelva de mis amores, no he palpado tu esencia.
Veremos mañana cuando se me pase la emoción de Sevilla. Dicen que hay un paseo entablado "maravilloso".
Será?
FOTOS: CORTESÍA DE GOOGLE
Perdón perdón, es que estoy intentando volver a publicar tras la inundación que me encharco el ordenador.
ReplyDeleteAhora no puedo entrar en mi blog .
Saludos en el nuevo ordenador, no sé, la verdad...
Así es que pruebo con el móvil
Que la suerte te acompañe, aunque no sé si la mereces por descuidada con el ordenador.
DeleteNo conozco Huelva pero sí anduve por los alrededores de lo que queda de la colonia inglesa; y recorrí parte del Río Tinto y la zona donde estuvieron las minas.
ReplyDelete¿Dónde tenías el ordenador para que se diera ese baño?
ReplyDeleteY ahora en Huelva?. Tú si que revuelves y revuelves, "cual mosca cojonera" (ji). Esta historia que nos cuentas ¿es reciente (de hace unos días) o de hace meses? Pese a las críticas, muy bien contada tu llegada a ese territorio. Besos.
ReplyDelete